1. Reducción de Costos Operativos:
– Costo de Recobro: Las empresas que tercerizan la gestión de cobranzas suelen reportar una reducción significativa en los costos asociados con la administración de cuentas por cobrar. En general, la tercerización puede reducir los costos operativos en un 20% a 30% en comparación con gestionar el proceso internamente.
– Costos de Personal: También se eliminan o reducen los costos relacionados con la contratación, capacitación y mantenimiento de un equipo interno de cobranzas.
2. Mejora en el Cash Flow:
– Tiempo de Cobro: La externalización puede acelerar el proceso de cobro y mejorar el flujo de efectivo. Las empresas especializadas suelen tener procesos y técnicas más eficientes que pueden reducir el tiempo de cobro en un 15% a 25%.
– Reducción de Incobrables: La experiencia y los recursos de las empresas especializadas pueden ayudar a disminuir la tasa de cuentas incobrables, contribuyendo así a una mejora en el flujo de caja.
3. Eficiencia Operativa:
– Procesos Eficientes: Las empresas especializadas en cobranzas suelen utilizar tecnologías avanzadas y procesos estandarizados que aumentan la eficiencia operativa. Esto puede llevar a una mejora en la eficiencia operativa general de un 20% a 30%.
-Enfoque en el Negocio Principal: Al externalizar, las empresas pueden concentrarse en sus actividades principales y estratégicas, dejando la gestión de cobranzas a expertos.




