En un mundo cada vez más globalizado, muchas empresas buscan ampliar su presencia en nuevos mercados. Sin embargo, al momento de operar en otros países, se enfrentan a una realidad desafiante: las barreras comerciales.

Estas barreras pueden tomar distintas formas: marcos legales complejos, regulaciones fiscales específicas, exigencias de registro tributario, restricciones para la repatriación de fondos, o simplemente la dificultad de cobrar en moneda local. Frente a este escenario, muchas oportunidades de negocio se pierden o se postergan.

En C&H Asociados acompañamos a las empresas a derribar esas trabas comerciales mediante un modelo eficiente, flexible y seguro: la facturación por cuenta y orden.

¿Qué es la facturación por cuenta y orden?

Es un mecanismo que permite que un intermediario local facture al cliente final en nombre de la empresa proveedora, respetando la normativa fiscal y legal del país de destino. El intermediario actúa como el emisor formal de la factura, pero el producto o servicio sigue siendo provisto por la empresa original.

Este modelo facilita las operaciones internacionales sin que la empresa tenga que constituirse localmente, abrir una filial o asumir los costos y complejidades de instalarse en otro país.

¿Qué barreras comerciales ayuda a eliminar?

  • Dificultades en la gestión de cobros internacionales
     Evita trámites como abrir cuentas en el exterior, gestionar transferencias complejas o utilizar cartas de crédito.
  • Repatriación de fondos más ágil
     El intermediario cobra localmente y transfiere los fondos de forma segura a la empresa, evitando bloqueos o demoras.
  • Ahorro en costos de establecimiento
     No requiere oficinas, estructuras físicas ni contratación de personal en el país de destino.
  • Cumplimiento normativo local
     Las facturas se emiten bajo la normativa del país donde reside el cliente, evitando problemas tributarios y situaciones de doble imposición.
  • Eliminación de obligaciones fiscales locales
     Muchos países exigen estar inscripto como contribuyente para poder facturar (como el RFC en México o el SII en Chile). Con este modelo, esa carga desaparece.
  • Gestión del IVA a cargo del intermediario
     La empresa proveedora no se encarga de la liquidación del impuesto, lo que simplifica aún más la operación.

¿Por qué elegir este modelo?

Porque permite a las empresas internacionalizarse sin fricción, aprovechar oportunidades en nuevos mercados y mantener el foco en su negocio principal, sin desviarse en gestiones administrativas complejas.

En C&H Asociados contamos con presencia en países como Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y México, y ofrecemos este servicio a empresas que desean expandirse de forma ágil, cumpliendo con las normativas locales y sin asumir riesgos innecesarios.

Expandirse sin fronteras sí es posible

La facturación por cuenta y orden no solo elimina barreras: abre puertas. Es una herramienta estratégica para empresas que quieren competir a nivel regional o internacional sin perder tiempo ni recursos en procesos engorrosos.

Si estás evaluando llevar tu negocio al exterior, este modelo puede ser una pieza clave en tu estrategia. Y, como siempre, es fundamental contar con el acompañamiento de un equipo experto en normativa, fiscalidad y operaciones internacionales.

¿Querés saber más?
Contactanos y te contamos cómo podés empezar a operar en nuevos mercados de forma simple, segura y cumpliendo con la normativa vigente.